Representación visual de la cronología del tiempo de los gentiles a lo largo de la historia.

Qué definición tiene el tiempo de los gentiles en la historia

El concepto de los "tiempos de los gentiles" es una idea que se encuentra en la Biblia y se refiere al periodo en el cual Jerusalén y el pueblo de Israel están bajo el dominio de naciones no judías. Estos tiempos son mencionados en varios pasajes bíblicos, como Lucas 21:24 y Romanos 11:25. A lo largo de la historia, los gentiles han tenido un papel importante en el cumplimiento de las profecías bíblicas y en la difusión del evangelio. Este artículo explorará en detalle qué significa y qué implicaciones tiene el tiempo de los gentiles en la historia.

Índice
  1. Desarrollo de los "tiempos de los gentiles"
  2. Profecías en Daniel y Apocalipsis sobre el dominio gentil
  3. El papel de los gentiles en la difusión del evangelio
  4. El regreso de Cristo y el fin de los "tiempos de los gentiles"

Desarrollo de los "tiempos de los gentiles"

Desde tiempos antiguos, los gentiles han tenido un papel significativo en la historia de Israel. Uno de los momentos clave en los tiempos de los gentiles fue el exilio de Babilonia, cuando Nabucodonosor conquistó Jerusalén y llevó a muchos israelitas al cautiverio en Babilonia. Durante esta época, Jerusalén y el templo fueron destruidos, y los judíos perdieron su independencia. Durante este periodo de dominio extranjero, los gentiles tenían autoridad sobre la Tierra Santa.

Sin embargo, los tiempos de los gentiles no se limitan a este único evento en la historia. En realidad, es un concepto que se extiende a lo largo de la historia de Israel y abarca diferentes momentos en los que Jerusalén y el pueblo de Israel están sometidos al poder de naciones gentiles. Durante estos periodos, los gentiles tienen control político y, en muchos casos, religioso sobre la tierra y el pueblo de Israel.

Profecías en Daniel y Apocalipsis sobre el dominio gentil

Las profecías en los libros de Daniel y Apocalipsis proporcionan más detalles sobre los tiempos de los gentiles y cómo estos periodos están relacionados con el plan de Dios para la historia. En el libro de Daniel, se menciona la visión del gran coloso con cabeza de oro, pecho de plata, muslos de bronce y piernas de hierro, que representa los diferentes imperios que gobernarán el mundo en diferentes momentos de la historia. Esta visión profética muestra cómo los gentiles tendrán dominio sobre la tierra y sobre Jerusalén durante un tiempo determinado.

En el libro de Apocalipsis, también se habla del dominio gentil sobre la tierra y sobre Jerusalén. Se menciona un periodo de tribulación en el que los gentiles perseguirán a los creyentes y habrá una gran apostasía. Sin embargo, al final de este periodo, se predice que Jesucristo regresará y establecerá Su reino en la tierra, poniendo fin a los tiempos de los gentiles.

Estas profecías en Daniel y Apocalipsis muestran que los tiempos de los gentiles son parte del plan de Dios para la historia y que, aunque los gentiles pueden tener control temporal sobre la tierra y sobre Jerusalén, al final, el reino de Dios será establecido.

Lee TambiénQué significado tiene la Armadura de Dios en la fe cristianaQué significado tiene la Armadura de Dios en la fe cristiana

El papel de los gentiles en la difusión del evangelio

Aunque los tiempos de los gentiles están asociados con el dominio político y religioso de las naciones no judías sobre Israel, también tienen un propósito espiritual significativo. En el libro de Romanos, el apóstol Pablo habla sobre la relación entre los gentiles y los judíos en el plan de Dios. Pablo explica que, debido a la incredulidad y obstinación de Israel, la salvación ha sido extendida a los gentiles. Esto ha permitido que el evangelio sea llevado a todas las naciones y que muchas personas de diferentes orígenes puedan conocer a Jesucristo.

Esta difusión del evangelio entre los gentiles es un aspecto clave de los tiempos de los gentiles. A través de la historia, vemos cómo el mensaje de Jesucristo ha sido llevado a los gentiles, y cómo muchas personas de diferentes culturas y naciones han aceptado a Jesús como su Señor y Salvador. Los gentiles han desempeñado un papel vital en la expansión del reino de Dios en la tierra.

El regreso de Cristo y el fin de los "tiempos de los gentiles"

La Biblia enseña que los tiempos de los gentiles llegarán a su fin en el momento del regreso de Jesucristo. En Lucas 21:24, Jesús dice: "Y Jerusalén será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan". Esta declaración muestra que el dominio gentil sobre Jerusalén y el pueblo de Israel tiene un tiempo determinado, y cuando ese tiempo llegue a su fin, Jesús regresará y establecerá Su reino en la tierra.

Cuando Jesucristo regrese, el reino de Dios será establecido, y los gentiles ya no tendrán dominio sobre Jerusalén ni sobre el pueblo de Israel. Esto marca el fin de los tiempos de los gentiles y el inicio de la plenitud de los gentiles, en la cual todas las naciones se someterán a Jesucristo y Su autoridad.

Los tiempos de los gentiles son un concepto bíblico que se refiere al periodo en el que Jerusalén y el pueblo de Israel están bajo el dominio de naciones no judías. Estos tiempos tienen un propósito en el plan de Dios para la historia y están relacionados con la difusión del evangelio entre los gentiles. Sin embargo, llegará un momento en el que los gentiles ya no tendrán dominio sobre Israel y Jesucristo regresará para establecer Su reino. Esto marcará el fin de los tiempos de los gentiles y el comienzo de la plenitud de los gentiles. En medio de estos tiempos, los gentiles tienen la oportunidad de responder al evangelio y formar parte del plan de Dios para la redención de la humanidad.

Lee TambiénSignificado bíblico de tomar tu cruz y seguir a JesúsSignificado bíblico de tomar tu cruz y seguir a Jesús

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué definición tiene el tiempo de los gentiles en la historia puedes visitar la categoría Generalidades.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil

Subir